
Protección del Patrimonio frente a Plagas: control de plagas en museos, archivos y bibliotecas
La conservación del patrimonio en Zamora requiere especial atención frente a plagas de la madera y el papel, como la carcoma, las termitas o los hongos. Estos agentes xilófagos atacan estructuras ocultas y piezas de gran valor, comprometiendo techos, artesonados, mobiliario antiguo y fondos documentales. Por ello, ofrecemos control de plagas en museos con diagnósticos precisos y tratamientos especializados que protegen las colecciones sin dañar los materiales.
En Ecoespacio contamos con más de 20 años de trayectoria en el tratamiento de bienes culturales y elementos constructivos de madera. Disponemos de tecnología avanzada para localizar focos activos sin afectar las piezas intervenidas y aplicar el método más eficaz para erradicar la plaga con precisión y respeto por los materiales originales.
Actuamos en iglesias, museos, archivos, bibliotecas, domicilios y edificios históricos en toda la provincia de Zamora. También ofrecemos control de plagas en archivos y bibliotecas y tratamientos preventivos para evitar futuras infestaciones, preservando el patrimonio con garantías a largo plazo.

Plagas más comunes en edificios históricos, archivos y bibliotecas
Los insectos xilófagos como la carcoma, las termitas, los cerambícidos o las polillas representan una grave amenaza para estructuras antiguas y mobiliario de valor histórico. También los hongos y las avispas carpinteras afectan a materiales sensibles expuestos a humedad y envejecimiento. Por eso, ofrecemos un servicio especializado de control de plagas en museos para proteger sus colecciones y edificios patrimoniales.
En Ecoespacio Zamora identificamos con precisión la especie responsable, su nivel de actividad y su extensión, elementos clave para aplicar un tratamiento eficaz sin comprometer el valor histórico del bien afectado.

Tratamientos respetuosos con estructuras originales y materiales delicados
El control de plagas en museos y en bienes patrimoniales requiere métodos no invasivos y técnicamente calibrados. En Ecoespacio aplicamos soluciones que respetan policromías, maderas nobles, archivos o retablos, adaptando cada intervención a la fragilidad del soporte.
Utilizamos tecnología de detección avanzada y aplicamos tratamientos localizados con geles, microinyecciones o atmósferas controladas, adaptados al tipo de plaga, el entorno y el estado de conservación, garantizando también un riguroso control de plagas en archivos y bibliotecas.

Intervención en iglesias, archivos, museos, bibliotecas y viviendas antiguas
Nuestra experiencia en conservación preventiva y control de plagas nos permite actuar con rigor técnico en todo tipo de inmuebles históricos de Zamora: iglesias, museos, archivos documentales, bibliotecas, casas solariegas o viviendas particulares con elementos antiguos.
Cada entorno tiene necesidades específicas, por lo que realizamos inspecciones previas detalladas y adaptamos el plan de tratamiento a cada caso, minimizando riesgos y garantizando resultados duraderos.
Carcoma y termitas: enemigos silenciosos del patrimonio
La carcoma y las termitas atacan desde el interior, dejando daños que a menudo no se detectan hasta que la madera ya está debilitada. Su actividad pone en riesgo vigas, techos, retablos, muebles y suelos de valor histórico.
En Ecoespacio Zamora utilizamos tecnología de diagnóstico no invasiva (sondas, escáneres, térmicas) y tratamientos localizados para erradicar las plagas sin alterar el material original. La detección precoz es clave para preservar el patrimonio.
Tratamientos adaptados a elementos policromados y maderas nobles
Las obras de arte y elementos decorativos requieren especial cuidado. Aplicamos tratamientos respetuosos con materiales policromados, dorados, barnices antiguos y maderas nobles, evitando cualquier alteración visual o estructural.
Utilizamos métodos específicos como la inyección controlada, aplicación con pincel, geles o sistemas de vacío. Nos aseguramos de conservar el valor estético y artístico de cada pieza intervenida.
Hongos, cerambícidos y avispas carpinteras en elementos ornamentales:
Los insectos que se alimentan de papel y fibras naturales pueden deteriorar documentos únicos, libros antiguos y material archivístico de alto valor cultural.
Actuamos en colaboración con técnicos de archivo y restauradores, empleando atmósferas anóxicas, microclimas controlados y tratamientos físicos que detienen la plaga sin aplicar productos agresivos. La prevención es esencial en estos espacios.
Inspección gratuita en Zamora y planificación técnica a medida
Realizamos inspecciones gratuitas en cualquier punto de la provincia de Zamora. Nuestros especialistas en control de plagas patrimoniales analizan el estado de conservación y diseñan un plan técnico personalizado.
Entregamos un informe detallado con diagnóstico, tipo de plaga, nivel de afección y propuesta de intervención. La planificación se adapta al calendario de la institución o al uso del inmueble, minimizando molestias.

Explícanos
Cuéntanos todos los detalles, que tipo de plaga necesitas tratar.

Te asesoramos
Nuestro equipo te ofrecerá asesoramiento y presupuesto personalizado.

Fijamos fecha y hora
Para que nuestro equipo aplique el tratamiento más adecuado a tus necesidades.
Teléfono
691 51 61 95
Email
palencia@controlplagaszamora.es
Sede de Ecoespacio
C. Luis de Mercado, 9, 47151, Boecillo, Valladolid.
En Ecoespacio trabajamos cada día para ofrecer soluciones eficaces, cercanas y personalizadas. Nuestro equipo técnico en Zamora conoce bien las particularidades de la zona y está preparado para actuar con rapidez, rigor y total garantía en cualquier entorno, urbano o rural.
Si necesitas asesoramiento, un diagnóstico profesional o simplemente resolver tus dudas, estás en contacto directo con nuestra delegación en Zamora. Te escuchamos, te orientamos y te proponemos siempre la mejor solución.